Postulación 2023
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Diplomado en transformación digital entrega una visión integrada de lo que significa la conversión tecnológica de una organización en sus ámbitos estratégicos, de dirección, liderazgo y gestión.
Este programa permitirá a los participantes establecer estrategias de alineamiento y gobierno que permitan dirigir, monitorear y evaluar un programa de transformación digital de una organización. Además, les permitirá identificar y aplicar estándares y buenas prácticas para gestionar, definir y documentar la formulación, evaluación y gestión de la cartera de proyectos tecnológicos. Finalmente, les dará herramientas para liderar el procesos de transformación digital de la organización, así como también identificar las tendencias tecnológicas claves que impulsarán esta transformación
NÚMERO DE CURSOS Y DURACIÓN
- El diplomado está estructurado en 8 módulos y 195 horas cronológicas (108 horas de docencia directa y 87 horas de trabajo fuera de clases
- Horario: Martes y jueves de 09:00 a 22:00 horas.
- Modalidad: Online
CURSOS DEL PROGRAMA
El diplomado tiene una duración total de estudios de 195 horas y está estructurado en 8 módulos.
- Alineamiento estratégico de áreas TI
- TI como activador de modelos de negocio y procesos
- Formulación y evaluación de proyectos TI
- Competencias relacionales para el Liderazgo de equipos TI basado en neurociencias
- Gestión de proyectos TI
- Frameworks y normas para áreas de TI
- Gestión de Riesgos TI
- Tendencias TI: Taller de Transformación Digital
REQUISITOS DE APROBACIÓN
- Aprobar todos los cursos del diplomado (8 cursos).
- Asistencia de un 75% a las horas de clase de cada curso del diplomado.
- Nota mínima 4,0 (en escala de 1,0 a 7,0) para cada curso del diplomado.
Nota: Los planes de estudio pueden ser modificados en función del mejoramiento continuo.
El cuerpo docente se compone de ingenieros de alto nivel académico o profesionales de reconocido prestigio y experiencia laboral.
JUAN IGNACIO ITURBE ARAYA (ACADÉMICO, DIINF)
- Magíster en Ingeniería Informático, Universidad de Santiago de Chile.
- Ingeniero Civil Informático, Universidad de Santiago de Chile
GONZALO ACUÑA LEIVA (ACADÉMICO, DIINF)
- Docteur en Automatique et Productique, Institut National Polytechnique de Grenoble
- Diplôme d´Etudes Approfondies en Automatique. Productique et Informatique Industriel, Institut National Polytechnique de Grenoble (INPG)
- Ingeniero Civil Electricista, Universidad de Chile
MANUEL VILLALOBOS-CID (ACADÉMICO, DIINF)
- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con Mención Informática, Universidad de Santiago de Chile.
- Ingeniero Biomédico, Universidad de Valparaíso.
CAROLINA BONACIC CASTRO (ACADÉMICA, DIINF)
- PhD in Computer Science, Universidad Complutense de Madrid.
- Magíster en Ciencias de la Computación, Universidad de Chile.
- Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática, Universidad de
Magallanes.
VIOLETA CHANG CAMACHO (ACADÉMICA, DIINF)
- Doctora en Ciencias mención Computación, Universidad de Chile
- Magíster en Ciencias mención Ciencias de la Computación, Universidad Nacional de Trujillo
- Ingeniera Informática, Universidad Nacional de Trujillo
ROBERTO GONZÁLEZ IBÁÑEZ (ACADÉMICO, DIINF)
- PhD in Communication, Information, and Library Studies, Rutgers
University. - Magíster en Ingeniería Informática, Universidad de Santiago de Chile.
- Ingeniero Civil Informático, Universidad de Santiago de Chile
MARIO INOSTROZA PONTA (ACADÉMICO, DIINF)
- PhD in Computer Science, The University of Newcastle.
- Magíster en Ingeniería Informática, Universidad de Santiago de Chile.
- Ingeniero Civil en Informática, Universidad de Santiago de Chile.
LEONEL MEDINA DAZA (ACADÉMICO, DIINF)
- PhD Biomedical Engineering, Duke University
- Magíster en Cs. de la Ingeniería mención Ingeniería Biomédica, Universidad de Chile
- Ingeniero Civil Electricista, Universidad de Chile
ALCIDES QUISPE SANCA (ACADÉMICO, DIINF)
- Doctor en Ciencias mención Computación, Universidad de Chile
- Ingeniero de Sistemas, Universidad Católica de Santa María
- Bachiller en Ingeniería de Sistemas, Universidad Católica de Santa María
MARCELO TAPIA CONTRERAS (PROFESOR COLABORADOR)
- Magíster en Administración y Dirección de Empresas, Universidad Autónoma de Chile
- Ingeniero Civil en Informática, Universidad de Santiago de Chile
- Ingeniero Civil Informático, Universidad de Santiago de Chile
- Magíster en Finanzas Aplicadas, Universidad del Desarrollo.
- Ingeniero Civil Informático, Universidad de Santiago de Chile
- Psicólogo, Universidad Santo Tomás
- Relacionador Público, DUOC-UC
- Especialista en Comunicación y DO, Universidad Diego Portales
- Doctorando en Administración de Empresas, Universidad de Lleida.
- Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Información, Universidad de Chile
- Ingeniero Civil en Informática, Universidad de Concepción
ARANCELES
- El valor total del diplomado asciende a $1.890.000.
- Derecho de inscripción por un valor de $92.500.
- Valor certificación una vez aprobado el Diplomado $31.000 (valor referencial año 2022 de acuerdo a Res. 1579 del 01/03/2022)
- Este diplomado no está adscrito a código SENCE.
- Este diplomado no está adscrito a convenio marco.
DESCUENTOS
Consulta por descuentos en el formulario de contacto
IMPORTANTE:
- Los descuentos no son acumulables.
- Los descuentos son aplicables solamente para pagos realizados hasta antes del inicio de clases de los diplomados.
- Los descuentos no aplican para los cursos de los diplomados en el caso de que éstos se tomen de manera individual.
DIRIGIDO A
- El programa está dirigido a todos los profesionales que tengan algún vínculo con las Tecnologías de la Información y Comunicación.
REQUISITOS DE INGRESO
- Título profesional, Certificado de Egreso (original entregado por la institución de educación superior o fotocopia legalizada ante notario) o Certificado experiencia laboral mínima 2 años..
- Certificado de nacimiento.
- Copia de Cédula de identidad (escaneado por ambos lados).
- Currículum Vitae.
- Ficha de inscripción.
- Nota: Toda esta documentación debe ser enviada en formato digital por e-mail.
FECHAS Y MODALIDAD DE ESTUDIO
- Fecha de inicio: 11 de abril
- Modalidad: El diplomado se dictará en modalidad On-Line (Síncrona).
CONTÁCTANOS
¡Envíanos un mail con tus dudas y te contactaremos a la brevedad!
Puedes ingresar tus datos a través de nuestro formulario de contacto o directamente a los siguientes correos:

Juan Ignacio Iturbe Araya
SECRETARIA DIPLOMADOS
Romina Labrín Valenzuela
+562 2718 0905