Escucha nuestro PODCAST DIINF disponible en Spotify y Apple Podcasts
Académico DIINF USACH, Dr. Manuel Villalobos, participa como evaluador en la 54ª Feria Científica Nacional Juvenil del MNHN

El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) reunió a 23 proyectos escolares en una nueva edición de la Feria Científica Nacional Juvenil, evento que por más de cinco décadas ha impulsado el interés científico en jóvenes de todo el país. Este año, el académico Manuel Villalobos Cid, del Departamento de Ingeniería Informática de la Universidad de Santiago de Chile, se sumó al equipo de evaluadores invitados.

Durante la jornada, el académico del DIINF visitó presencialmente el salón central del museo, donde conversó con los equipos que se le asignaron y aplicó la rúbrica correspondiente. Uno de los proyectos abordaba el análisis de aditivos alimentarios en la dieta escolar de adolescentes y sus efectos en la salud, desarrollado por estudiantes del Colegio Almondale Lomas de Concepción. El otro correspondía a Fructuse, un chicle biodegradable con propiedades relajantes elaborado a partir de ingredientes naturales, presentado por estudiantes de 2° medio del Colegio Santa Cruz de Unco.

La feria se desarrolló el 1, 2 y 3 de octubre, con proyectos provenientes de diversas regiones del país, consolidándose nuevamente como un espacio clave para la divulgación científica escolar en Chile. Sobre su participación, el académico comentó: “Instancias como esta muestran lo necesario que es que la comunidad universitaria se involucre más. No se trata solo de venir a evaluar, sino de estar presentes, acompañar y apoyar a los equipos escolares que están explorando y creando. Estoy convencido de que académicos, estudiantes y unidades de la USACH deberíamos participar activamente y abrir más espacios para que estas iniciativas crezcan y fortalezcan el vínculo entre la universidad y el país.”

Compartir esto en...

NOTICIAS